FUNDACIÓN HOSPITALARIA DE LA ORDEN DE MALTA EN ESPAÑA (FHOME)

FUNDACIÓN HOSPITALARIA DE LA ORDEN DE MALTA EN ESPAÑA (FHOME)

En 2025, la aportación de 30.000€ de la Fundación Iberdrola España favorecerá de nuevo la inserción laboral de 300 mujeres en el proyecto de “Fortalecimiento de programa empleo de la mujer en situación de exclusión social: FHOMEmplea” de la Fundación Hospitalaria de la Orden de Malta.

LOCALIZACIÓN

La colaboración tiene lugar en Madrid.

PROYECTO         Fortalecimiento de programa empleo de la mujer en situación de exclusión social: FHOMEmplea.

El objetivo es favorecer la inserción laboral de 300 mujeres con permiso de trabajo y en edad laboral, a través de la mejora de su empleabilidad y del fortalecimiento de sus capacidades personales y profesionales para desenvolverse en la sociedad y en el mercado de trabajo.

El proyecto atenderá a mujeres en situación de vulnerabilidad, priorizando aquéllas que tengan hijos a cargo y/o hayan sido VVG o de trata de personas. También se priorizarán aquellas mujeres que por causas de edad o falta de formación, se les dificulta aún más su inserción en el mercado laboral. La intervención supondrá también la atención social para aquéllas que no poseen documentación y/o no tienen aún activado su permiso de trabajo, apoyando en el camino a estas últimas (formación), y acompañando en el proceso de sacar su documentación y sus primeros pasos en España, a las primeras.

Con la aportación de la Fundación Iberdrola España de 30.000€ se contribuirá a sufragar los costes laborales de una orientadora laboral así como costear 10 certificados de profesionalidad y el coste específico de un módulo de formación en Digitalización.

Los objetivos del proyecto son los siguientes:

Acoger, informar y orientar sobre el itinerario socio laboral más adecuado a nivel individualizado e integral a 300 mujeres vulnerables

Mejorar las competencias digitales, habilidades sociales y comunicativas de 110 mujeres vulnerables (certificados de profesionalidad, competencias digitales y fortalecimiento personal y laboral.

Posibilitar el acceso al mercado laboral de 80 mujeres vulnerables a través de colaboraciones y sinergias con empresas e instituciones

Como resultado: 80 mujeres del programa acceden a una entrevista de trabajo; 70 mujeres del programa acceden a un empleo; 120 mujeres del programa mejoran su empleabilidad; 15 mujeres realizan un Certificado de Profesionalidad; 50 mujeres realizan una Formación Especializada o de Fortalecimiento personal y laboral; 50 mujeres son formadas en competencias digitales; se firman 5 acuerdos de colaboración y 300 mujeres que acuden a nuestros servicios son atendidas personalmente.

Bº Directos        300

Bº Indirectos     450