Acuartelamiento Aéreo de Barbanza, A Coruña
- La plantación de 7.722 plantas autóctonas absorberán en los próximos 50 años 1.699 toneladas de CO2.
- La Fundación AMICOS ha participado en esta iniciativa realizando las actuaciones de reforestación y mantemiento.
Iberdrola avanza una vez más en su apuesta por un modelo energético y de desarrollo sostenible al impulsar la recuperación de la vegetación del Acuartelamiento Aéreo de Barbanza en Noia contribuyendo a la lucha contra la pérdida de la biodiversidad.
Esta reforestación, la séptima que acomete la Fundación Iberdrola España dentro del plan Bosque Defensa Iberdrola, ha supuesto la plantación en una superficie de 9,27 hectáreas, de 7.722 árboles autóctonos, un 15% de aliso (Alnus glutinosa), 30% abedul (Betula alba), 25% roble (Quercus robur), 20% acebo (Ilex aquifolium), 5% peral silvestre (Pyrus sylvestris) y un 5% de espino albar (Crataegus monogyna). Esta plantación absorverá a lo largo de los próximos 50 años un total de 1.699 toneladas de CO2.
La Fundación AMICOS realizó las labores de reforestación y mantenimiento. Ambas Fundaciones, que colaboran ya desde 2018, han repoblado las 9,27 hectáreas del acuartalamiento aéreo de Noia, donde los trabajos de mantenimiento duraron 2 años y cuya inversión supera los 20.000 euros.
Al acto de inauguración asistieron, entre otros, el director general de Infraestructuras, Luis Cebrián; el presidente de la Fundación Iberdrola España, Fernando García; el alcalde de Noia, Santiago Freire; la alcaldesa de Lousame, María Teresa Villaverde; el alcalde de Porto do Son, Louis Oujo; el alcalde de Boiro, José Ramón Romero y el jefe del Sistema de Vigilancia y Control Aeroespacial EVA 10, José Luis Ortiz-Cañavate.
El objetivo del Programa Árboles es promover la plantación de 20 millones de árboles en esta década para absorber 6 millones de toneladas de CO2 en 30 años. En total, se han plantado más de 150.000 árboles, con un total de 7 reforestaciones, en diversas provicias: Valladolid, Cádiz, Albacete, Ciudad Real, Toledo, León y por último A Coruña.
Los trabajos de reforestación comenzaron en enero de 2023 y el acta de entrega se materializó en 2025.