La Fundación Iberdrola España visita el proyecto de Fundación Raíces ‘Empleo Conciencia’

La Fundación Iberdrola España visita el proyecto de Fundación Raíces ‘Empleo Conciencia’

  • Esta alianza nace gracias al Programa Social de la Fundación que cada año abre su convocatoria para ayudar a colectivos en riesgo de exclusión social o en situación de desamparo.
  •  Fundación Raíces, a través de Empleo Conciencia, busca facilitar la inserción laboral de jóvenes sin protección familiar en España en el sector profesional que sea de su interés y en cualquier lugar del territorio conforme a sus preferencias y necesidades.

Este mediodía, el equipo de Acción Social y Formación de la Fundación, Teresa Rodríguez de Tembleque, Julia Cuevas y Noemí Sainz, han visitado el proyecto ‘Empleo Conciencia’, seleccionado dentro del Programa Social de la Fundación Iberdrola España. Han estado acompañadas por la presidenta de Fundación Raíces, Lourdes Reyzábal; la coordinadora de ‘Empleo Conciencia’, María Areces; y el equipo de la Escuela “Cocina Conciencia”.

El objetivo del proyecto es promover la integración social y laboral de 220 menores y jóvenes al año, entre 16 y 25 años, sin protección familiar en España y en situación de vulnerabilidad en cualquier sector profesional conforme a sus intereses, motivaciones y capacidades. A través de él, chefs y empresarios colaboradores, se vinculan a los jóvenes, convirtiéndose en referentes y mentores para ellos, les enseñan el oficio y les ofrecen un contrato de trabajo que se convierte en una oportunidad de vida. El objetivo final del proyecto ‘Empleo Conciencia’ es que progresivamente los jóvenes vayan adquiriendo la autonomía necesaria para desarrollar sus proyectos de vida, tanto en lo personal como de cara a su empleabilidad.

El proyecto trabaja en un contexto en el que la gran mayoría de sus menores y jóvenes beneficiarios se encuentran solos, sin protección familiar, algunos procedentes de otros países y otros nacionales, que tras haber estado tutelados y cumplir la mayoría de edad, muchos quedan en situación de calle sin apoyos públicos y sin recursos mínimos para enfrentarse a su nueva vida. Es aquí donde entra el trabajo de Fundación Raíces ofreciéndoles apoyo integral para garantizar unas condiciones mínimas de bienestar y, a quienes tienen o van a tener autorización para trabajar, orientado a la inserción laboral directa en las más de 220 empresas colaboradoras con las que lleva trabajando desde 2010 en toda España.

Con estas empresas colaboradoras, convertidas en agentes de cambio social, se busca que formen a estos jóvenes en un determinado puesto de trabajo, para el que no han sido previamente formados.  En ocasiones, como previo paso para la inserción en el sector de la hostelería se valora su paso por la Escuela “Cocina Conciencia”, en Madrid para una mejor adaptación al mundo laboral y evitar que caigan en situaciones de mayor vulnerabilidad y deterioro.  En el caso de Madrid, el trabajo en red se lleva a cabo tanto con los recursos de menores tutelados como con el resto de los servicios sociales de atención primaria y de sinhogarismo a los que suelen acudir una vez salen de los primeros. 

Dentro de la red de apoyo a este proyecto, Fundación Raíces tiene un convenio con el Ayuntamiento de Madrid para la cesión de plazas en el Sistema de Acogida para personas en situación de Sinhogarismo para evitar situaciones de calle en jóvenes que estén formándose o en proceso de inserción laboral a través de “Empleo Conciencia”.

En cuanto a los resultados de la entidad, se espera poder atender durante este año a 220 menores y jóvenes, y entre ellos, a 30 menores tutelados para prevenir su exclusión social a la mayoría de edad y a unas 20 mujeres y adolescentes. Y de ellos, que 110 sean contratados. También se pretende ampliar la red de colaboración a 250 empresas en sectores profesionales adaptados a las motivaciones, capacidades e intereses personales y profesionales de los participantes.

Más de 12 millones de euros invertidos en iniciativas sociales

Iberdrola, a través del Programa Social la Fundación Iberdrola España, ha destinado más de 12 millones de euros a iniciativas sociales en el país y ayudado a un total de 414.546 personas. Desde el lanzamiento de este Plan en 2010, la compañía ha impulsado más de 500 proyectos en colaboración con más de un centenar de entidades sociales, contribuyendo a la lucha contra la pobreza infantil, el apoyo escolar y la inserción social de niños, jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad. El Programa Social ha permitido la creación de 1.830 puestos de trabajo y la participación de 8.538 voluntarios.

La Fundación Iberdrola España también centra sus actividades en su programa de becas en los ámbitos de la energía, biodiversidad y medio ambiente, en el apoyo a la investigación en temas relacionados con la energía y el cambio climático, así como en el ámbito cultural, centrándose en la restauración y mantenimiento de las riquezas culturales y artísticas del patrimonio de la Península Ibérica.